Saltar al contenido

Lijado: qué es y en qué consiste?

octubre 16, 2024

El lijado es un proceso clave en el mantenimiento y restauración de superficies, especialmente utilizado en pisos y muebles de madera, que permite alisar y eliminar imperfecciones o capas anteriores de barniz o pintura. Este procedimiento es esencial para preparar una superficie antes de realizar acabados como el barnizado, la pintura o el pulido.

¿Qué es el lijado y para qué sirve?

El lijado es una técnica que consiste en frotar una superficie con un material abrasivo, generalmente una lija, para eliminar imperfecciones, asperezas o capas previas de pintura o barniz. Sirve para preparar superficies de madera, metal o incluso paredes, dejándolas listas para la aplicación de un acabado. Además, es fundamental en la restauración de pisos de madera, devolviéndoles su apariencia original.

¿En qué consiste el proceso de lijado?

El proceso de lijado implica el uso de una herramienta abrasiva, que puede ser una lija manual o una lijadora eléctrica, para desgastar la capa superficial del material. Este proceso puede realizarse en diferentes etapas, dependiendo del tipo de acabado que se quiera lograr:

  1. Lijado grueso: Se utiliza una lija de grano grueso para eliminar grandes imperfecciones o capas gruesas de barniz o pintura.
  2. Lijado medio: Se usa una lija de grano medio para suavizar la superficie después del lijado grueso.
  3. Lijado fino: Finalmente, se emplea una lija de grano fino para conseguir una superficie lisa y sin imperfecciones.

¿Qué tipos de lijas existen y cómo elegir la adecuada?

Existen varios tipos de lijas y la elección de la adecuada depende del material a trabajar y del resultado final que se desee obtener. A continuación, algunos ejemplos:

  • Lijas de grano grueso (40-60): Ideales para remover capas gruesas de material o pintura en superficies ásperas.
  • Lijas de grano medio (80-120): Utilizadas para suavizar superficies después de un lijado grueso.
  • Lijas de grano fino (180-240): Perfectas para acabados finos y detalles delicados.
  • Lijas de grano extra fino (320+): Se usan para un acabado ultra suave, por ejemplo, en la preparación de madera para barnizado.

¿Cuándo es necesario lijar una superficie?

El lijado es necesario en diferentes situaciones, tales como:

  • Restauración de pisos: Si los pisos de madera presentan desgaste, rayones o manchas, el lijado es el primer paso para restaurarlos.
  • Preparación para pintar: Antes de aplicar una nueva capa de pintura, lijar la superficie asegura que la pintura se adhiera correctamente.
  • Eliminación de capas antiguas: Es indispensable para eliminar capas viejas de pintura o barniz.

Preguntas frecuentes sobre el lijado

¿Qué herramienta es mejor para lijar, manual o eléctrica?

Depende del tamaño del proyecto. Para grandes superficies, como pisos, una lijadora eléctrica es más eficiente. Para detalles pequeños o zonas difíciles de alcanzar, el lijado manual es más adecuado.

¿Se puede lijar cualquier tipo de superficie?

No todas las superficies son aptas para el lijado. Materiales como la madera, el metal y las paredes pueden lijarse, pero es necesario tener cuidado en superficies muy delicadas o con acabados específicos.

¿Es necesario limpiar antes de lijar?

Sí, realizar una limpieza previa es esencial para eliminar polvo o residuos que puedan interferir en el proceso de lijado.

¿Es lo mismo un lijado que un pulido?

No, aunque ambos procesos trabajan sobre la superficie, el lijado es más agresivo y sirve para eliminar capas, mientras que el pulido se realiza para dar brillo y suavizar la superficie. Si buscas un acabado más refinado, es recomendable usar un pulidor después del lijado.

Contrata un servicio de pulido profesional

Para obtener los mejores resultados en la restauración y mantenimiento de pisos o superficies de madera, te recomendamos contratar un servicio profesional de pulido de pisos. Los expertos cuentan con las herramientas adecuadas para realizar un trabajo preciso y seguro, garantizando el mejor acabado posible.